top of page

En el principio el Hijo de Dios

Gn 1.1

 

En hebreo dice:

 

ְְּּבְּרֵאשִׁית בָּרָא אֱלֹהִים


Bereshit bará Elohim.


Que se traduce al español:


En el principio creó Dios.

 

Por cuestiones circunstanciales en la historia de los hebreo-parlantes del pueblo judío y con la finalidad de preservar mantener intacta la pronunciación y entonación original del texto de la Torá, los judíos desarrollaron un sistema que consiste en colocar signos sobre y bajo las letras hebreas para que cumplan la función de indicar al lector la vocalización y prolongación original del texto hebreo. A éste sistema se le llamó "niqudot"

 

Al cambiar el sistema de estos signos en alguna palabra, muchas veces el significado de la palabra hebrea puede cambiar, sin distorsionar el texto original. Un ejemplo de esto es, que al cambiar el sistema de estos signos diacríticos que señalan las vocales en la palabra hebrea bará (בָּרָא) que se traduce en Gn 1.1 como "creó", puede leerse berá (בְּרָא), que literalmente significa "El Hijo"

 

De esta manera, el texto puede traducirse:

 

 ְְּּבְּרֵאשִׁית בְּרָא אֱלֹהִים 
 

Bereshit berá Elohim.


En el principio el hijo de Dios.

 

Esta lectura no es para darle sentido a toda la oración que sigue diciendo "los cielos y la tierra", es más bien un mensaje oculto que se encuentra detrás de las palabras de la Torá. ¿Quién era desde el principio? La respuesta se encuentra en la Torá, ya que detrás de la palabras de la Torá encontramos que dice: "En el principio era el hijo de Dios".

bottom of page