¿Quién era la mujer Cusita de Nm 12.1?
La Torá nos narra sobre una mujer Cusita, que al parecer fue mujer de Moshé, porque la Torá dice que Aarón y Miriám acusaron a Moshé de haber estado con una mujer cusita. La Torá dice:
Miriam y Aarón hablaron contra Moshé a causa de la mujer Cusita que había tomado; porque él había tomado mujer cusita. (Nm 12.1)
¿Quién era esta mujer cusita? ¿Era Séfora?
La mujer de Moshé llamada Séfora era hija de Jetro, príncipe de Midian (Éx 3.1), por lo tanto, Séfora era una Midianita y no una Cusita. Por lo tanto, cuando la Torá dice que Aarón y Miriám se quejaron a causa de la mujer Cusita que, según ellos, había tomado Moshé, no se refiere a Séfora sino a otra mujer, a una Cusita.
¿Quiénes eran los Cusitas?
Los Cusitas son los hijos de Cus el hijo de Cam (heb. Ham), Cam era el hijo de Noé. Este Cam fue quien vio la desnudez de su padre Noé y lo dijo a sus hermanos (Gn 9.18-29).
Los hijos de Cam: Cus, Miztráim, Fut y Canaán. (Gn 10.6)
La Torá dice que Cam no era un hombre justo, y que no anduvo en los caminos del Eterno, y de los hijos de Cam nacieron las naciones paganas como Egipto, Canaán, y Cus; estas naciones fueron aquellas que construyeron la torre de Babel (Gn 10). Por ejemplo, la Torá dice que Cus fue quien engendró a Nimrod, hombre perverso que no anduvo en los caminos de Dios.
Dicho esto, la pregunta del interés de este tema es, ¿Quién fue la mujer Cusita que aparece en la Torá como mujer de Moshé?
El libro de Yashar nos narra con detalle lo que sucedió cuando Moshé huyó de Egipto por temor, ya que el Faraón buscaba matar a Moshé porque Moshé había matado a un egipcio al defender a un hebreo. La Torá dice lo siguiente:
En aquellos días sucedió que crecido ya Moshé, salió a sus hermanos, y los vio en sus duras tareas, y observó a un egipcio que golpeaba a uno de los hebreos, sus hermanos. Entonces miró a todas partes, y viendo que no parecía nadie, mató al egipcio y lo escondió en la arena. Al día siguiente salió y vio a dos hebreos que reñían; entonces dijo al que maltrataba al otro: ¿Por qué golpeas a tu prójimo? Y él respondió: ¿Quién te ha puesto a ti por príncipe y juez sobre nosotros? ¿Piensas matarme como mataste al egipcio? Entonces Moshé tuvo miedo, y dijo: Ciertamente esto ha sido descubierto. Oyendo el Faraón acerca de este hecho, procuró matar a Moshé; pero Moshé huyó de delante del Faraón, y habitó en la tierra de Midián. (Éx 2.11-15)
La Torá dice que Moshé habitó en la tierra de Midián, sin embargo, la Torá no nos narra que sucedió en el transcurso de su viaje a Midián, sin embargo, el libro de Yashar nos cuenta lo siguiente:
En aquel tiempo cuando la guerra y el asedio estaban contra Cus, Moshé huyó de Egipto, del Faraón quien lo buscaba para matarlo por haber matado al egipcio. Y Moshé tenía dieciocho años de edad cuando huyó de Egipto de la presencia del Faraón, y huyó y escapó al campamento de Kikianus, cual en ese tiempo estaba asediando a Cus. Y Moshé estuvo nueve años en el campamento de Kikianus rey de Cus, todo el tiempo ellos estaban asediando a Cus, y Moshé salía y entraba con ellos. (Yashar 72.21-23)
Según el libro de Yashar, Moshé habitó en tierra de Cus, y para aquel entonces Kikianus era el rey de Cus. El libro de Yashar continúa narrando lo siguiente:
Y al final de nueve años Kikianus fue sobrecogido con una enfermedad mortal, y su enfermedad prevaleció sobre él, y él murió en el séptimo día. Y sus siervos lo embalsamaron y lo llevaron y lo sepultaron opuesto a las puertas de la ciudad, al norte de la tierra Egipto. (Yashar 72.25-26)
El libro de Yashar dice que el rey de Cus, es decir, Kikinanus, murió, y en consecuencia el pueblo de Cus decidió levantar a un nuevo rey para ellos, el libro de Yashar lo narra de la siguiente manera:
Y ellos deseaban escoger por rey ese día a un hombre del ejército de Kikianus, y no encontraron ninguno mejor que Moshé para reinar sobre ellos. Y se apresuraron y despojaron de cada hombre sus atuendos y los echaron en la tierra e hicieron un gran montón y pusieron allí a Moshé. Y ellos se levantaron y llamaron con la trompeta delante de él, y dijeron: ¡Que el rey viva, que el rey viva! (Yashar 72.34-36)
Según el libro de Yashar a Moshé (Moisés) lo hicieron rey sobre los Cusitas, y al hacerlo rey, los Cusitas decidieron tomar a una mujer de entre ellos, es decir, de entre los hijos de Cus, para que Moshé la tomara como su mujer. Esta mujer era la reina, y fue la mujer que había sido esposa de Kikianus, y cuando Kikianus falleció y Moshé tomó el trono, los Cusitas decidieron entregársela a Moshé por mujer. El libro de Yashar lo cuenta de la siguiente manera:
Y toda la gente y los nobles juraron delante de él (delante de Moshé) darle por mujer Adoniya la reina, la Cusita, mujer de Kikianus, e hicieron a Moshé rey sobre ellos en ese día… Y Moshé reinó sobre los hijos de Cus en ese día, en lugar de Kikianus rey de Cus. (Yashar 72.37 y 42)
Esta mujer, Adoniya, que era la reina Cusita, fue la que supuestamente Moshé tomó como mujer, y esta mujer fue la razón de la crítica de Aarón y Miriám en Nm 12.1. Además es interesante conocer que el libro de Yashar narra el tiempo del reinado de Moshé sobre los hijos de Cus. El libro de Yashar cuenta:
En el año cincuenta y cinco del Faraón rey de Egitpo, esto es, el año ciento cincuenta y siete de los israelitas haber descendido a Egipto, Moshé reinó en Cus. Y Moshé era de veintisiete años cuando él comenzó a reinar en Cus, y él reinó cuarenta años. (Yashar 73.1-2)
Aunque la Torá no lo cuenta explícitamente, esta historia ya era conocida entre los antiguos hebreos ya que el libro de Yashar era un libro muy antiguo y muy conocido entre ellos (véase Josué 10.13). Además hay otras fuentes judías que son muy antiguas que comentan algo semejante a esta historia las cuales citaremos más adelante. El libro de Yashar sigue contando que durante el reinado de Moshé, cuando los hijos de Cus le dieron a Adoniya, la Cusita, como mujer, que Moshé no quiso tomarla como mujer ni tampoco se acercó a ella para tocarla, y también cuenta que tampoco sirvió a los falsas dioses de los Cusitas. El libro de Yashar lo cuenta de la siguiente manera:
Y ellos pusieron la corona real sobre su cabeza, y le dieron por mujer a Adoniya la reina Cusita, la mujer de Kikianus. Y Moshé temía al Eterno, Dios de sus padres, así que él no vino a ella, ni volvió sus ojos a ella. Porque Moshé se acordó cómo Abraham había hecho que su siervo le jurara, diciéndole: Tú no tomarás mujer de las hijas de Canaán para mi hijo Isaac. También lo que Isaac hizo cuando Jacob estaba huyendo de su hermano, cuando él le ordenó, diciendo: Tú no tomarás mujer de entre las hijas de Canaán, ni harás pacto con ninguno de los hijos de Cam. Porque el Eterno nuestro Dios dio a Cam el hijo de Noé y a todos sus hijos como esclavos para los hijos de Shem, y para los hijos de Jafet, y a su descendencia después de ellos por esclavos para siempre. Por lo tanto Moshé no volvió su corazón ni sus ojos hacia la mujer de Kikianus todos los días que él reinó sobre Cus, y Moshé (Moisés) temió al Eterno su Dios toda su vida. (Yashar 73.31-36)
Dicho esto que cuenta el libro de Yashar, si cualquier hubiera criticado y acusado a Moshé respecto a la mujer Cusita, diciendo que él la tomó como su mujer, entonces se habría levantado falso testimonio contra Moshé, ya que según el libro de Yashar, Moshé nunca tomó a la mujer Cusita como mujer, sino contrario a eso, se acordó del mandamiento de sus padres y temió a Dios.
Luego, ya que Moshé no tomó a la mujer Cusita, ella (la mujer Cusita) se quejó con los nobles del reino de Cus, y el reinado de Moshé sobre los hijos de Cus llega a su fin. El libro de Yashar lo cuenta de la siguiente manera:
Y en el año cuarenta del reinado de Moshé sobre los hijos de Cus, estaba Moshé sentado sobre el trono real mientras Adoniya la reina estaba delante de él, y todos los nobles estaban sentados alrededor de él. Y Adoniya dijo delante del rey y los príncipes: ¿Qué es esta cosa que los hijos de Cus han hecho por este largo tiempo? Ciertamente ustedes saben que durante los cuarenta años que este hombre ha reinado sobre los hijos de Cus él no se ha acercado a mí, ni ha servido a los dioses de los hijos de Cus. Ahora, por lo tanto, oigan Oh hijos de Cus, y no dejen que este hombre (Moshé) reine sobre ustedes porque él no es de nuestra carne. He aquí que Menacrus mi hijo está crecido, que él reine sobre ustedes, porque es mejor para ustedes servir al hijo de su señor, que servir a un extranjero, esclavo del rey de Egipto. Y toda la gente y nobles de los hijos de Cus oyeron las palabras que Adoniya la reina había hablado a sus oídos. Y todo el pueblo se estaba preparando hasta el anochecer y en la mañana se levantaron e hicieron a Menacrus, hijo de Kikianus, rey sobre ellos. Y todos los hijos de Cus tenían miedo de extender su mano contra Moshé, porque el Eterno estaba con Moshé, y los hijos de Cus recordaron el juramento que hicieron a Moshé, por lo tanto, ellos no le hicieron ningún daño, sino que los hijos de Cus dieron muchos regalos a Moshé, y lo despidieron con gran honor. (Yashar 76.3-11)
Luego de esto, Moshé parte a Midián y allí es donde conoce a Jetro, su futuro suegro, y a Tzipora (Séfora) la que fue su mujer, a la que él sí tomó como su mujer.
Así que Moshé salió de la tierra de Cus, y fue a casa y cesó de reinar sobre Cus, y Moshé era de sesenta y seis años de edad cuando salió de la tierra de Cus, pues esta cosa era del Eterno, porque el período había llegado el cual Él había designado desde los tiempos de la antigüedad, para sacar a Israel de la aflicción de los hijos de Cam. Así Moshé fue a Midian, porque él tenía miedo de regresar a Egipto por causa del Faraón, y fue y se sentó junto a un pozo de agua en Midian. (Yashar 76.12-13)
Como hemos visto, los acontecimientos que sucedieron cuando Moshé huyó de Egipto a causa del temor de ser puesto a muerte por mano del Faraón la Torá no los cuenta directamente, sino parecer saltarse el reinado de Moshé sobre los hijos de Cus y nos narra cuando Moshé llega a Midián. Sin embargo, esta historia de la mujer Cusita y el reinado de Moshé sobre los hijos de Cus ya era una historia conocida dentro del pueblo hebreo, ya que el libro de Yasha lo cuenta, y porque también el Targúm Yerushalmi (paráfrasis judío de la Torá del siglo II) en Nm 12.1 cuenta esta historia:
Y Miriam y Aaron hablaron en contra de Moshé acerca de la Cusita que él había tomado. Más sin embargo, la mujer Cusita no era Séfora, la mujer de Moshé, sino una cierta Cusita, de una carne distinta a toda criatura: mientras que Séfora, la mujer de Moshé, era hermosa y de bello semblante, y más abundante en buenas obras que todas las mujeres de su edad. (Nm 12.1 según el Targúm Yerushalmi)
Además del comentario o paráfrasis del Targúm de Yersuhalmi en Nm 12:1, el Targúm Yonatán ben Uziel (paráfrasis judío de la Torá del siglo IV) parafrasea lo siguiente en Nm 12.1:
Miriam y Aaron hablaron en contra de Moshé palabras que no eran ciertas con respecto a la Cusita la cual los de Cus causaron que Moshé tomará cuando él huyó del Faraón, a quien él despidió porque ellos le dieron a él la reina de Cus, y él la rechazó. (Targúm Yonatán ben Utziel en Nm 12.1)
Con toda esta información ahora se entiende en la Torá quien era la mujer Cusita mencionada en Nm 12.1. Esta mujer Cusita es la mencionada en el libro de Yashar, Adoniya, la que fue reina de Cus. Y sabemos que el pecado de Miriam y Aarón fue haber levantado una falsa acusación sobre Moshé, porque según ellos Moshé había tomado a Adonyia, la mujer Cusita, como esposa, cuando él en realidad no lo hizo, ya que como se mostró anteriormente, él recordó el mandamiento de sus padres. Y por esta falsa acusación es que el Eterno castigó a Miriam con lepra, y posteriormente la sanó.