El Reino dentro de Ustedes
¿Estaba el reino de los cielos dentro de los fariseos?
Yeshua advirtió a los fariseos que no persiguieran falsos mesías ni falsos reinos. Él dijo: "Porque he aquí, el reino de Dios está en medio de vosotros" (Lucas 17:21). La preposición griega "entos" (ἐντός) permite cierta ambigüedad. Podría significar que el reino está "entre" los fariseos, o podría significar que el reino está "dentro" de los fariseos.1
La mayoría de los traductores y maestros de la Biblia prefieren "entre" en lugar de "dentro". La idea de que el reino de los cielos reside "dentro" de los fariseos causa cierta incomodidad a los lectores cristianos. Los maestros del Nuevo Testamento explican que el reino estaba "entre" los fariseos en el sentido de que Yeshua el Rey estaba entre ellos, aunque no lo reconocieran.
Sin embargo, el contexto de Sus palabras descarta esa interpretación. Les dijo que el reino no era visible porque estaba "dentro de ellos". Si hubiera querido decir que el reino estaba "entre" ellos, ¿por qué no era visible para ellos? Nuestro Maestro no era invisible. Aunque es el Rey mesiánico, no puede haberse referido a sí mismo como el reino. Un rey no es un reino. Más bien, los súbditos de un rey componen su reino.
Parece mejor interpretar las palabras de Yeshua como "El reino de Dios está dentro de vosotros". Con estas palabras, Él internalizó las expectativas de la Era Mesiánica, volviéndolas hacia adentro.2 Los profetas predijeron que, en la Era Mesiánica, el SEÑOR reinará; Su Nombre será uno; Él hará un nuevo pacto; todas las personas lo conocerán; los corazones humanos serán transformados; Israel recibirá un lavado espiritual y el perdón de los pecados; y Dios derramará Su Espíritu sobre los hombres. Esas características de la Era Mesiánica pueden ser internalizadas y, hasta cierto punto, comprendidas e incorporadas antes de la redención final. Este concepto de "el reino de Dios dentro de vosotros" subyace en el mensaje de buenas noticias de nuestro Maestro y Su llamado al arrepentimiento. Informó la teología apostólica posterior, como se evidencia en todas las Epístolas.
En la medida en que los fariseos vivieran sus vidas en sumisión al reinado y gobierno de Dios a través del Mesías, podrían participar en el reino. En ese sentido, se podría decir que el reino de los cielos estaba trabajando dentro de ellos.
Los propios fariseos desarrollaron una internalización similar del reino de los cielos. Los sabios llamaron a la declaración de la unicidad de Dios en la recitación del Shemá "recibir el yugo del reino de los cielos".3
¿Por qué se recita la primera sección del Shemá [Deuteronomio 6:4-9, "Oye, Israel, el SEÑOR es nuestro Dios, el SEÑOR uno es..."] antes de la segunda sección [Deuteronomio 11:13-21, "Acontecerá que si obedecéis fielmente mis mandamientos que os ordeno hoy..."]? Porque una persona debe primero aceptar sobre sí el yugo del reino de los cielos y luego asumir el yugo de los mandamientos. (m.Berajot 2:2)
El Evangelio apócrifo de Tomás ofrece una declaración similar del Maestro basada libremente en Deuteronomio 30:11-14. Comparación:4
"No está en [el cielo], para que digas: '¿Quién subirá por nosotros al [cielo] y nos lo traerá para que lo oigamos y lo observemos?' Tampoco está más allá del mar, para que digas: '¿Quién cruzará el mar por nosotros y nos lo traerá para que lo oigamos y lo observemos?' Sino que la palabra está muy cerca de ti, en tu boca y en tu corazón, para que la observes." (Deuteronomio 30:12-14)
Si aquellos que te guían te dicen: "He aquí, el reino está en el cielo", entonces las aves del cielo te precederán. Si te dicen:
"Está en el mar", entonces los peces te precederán. Más bien, el reino está dentro de ti y está fuera de ti. (Evangelio de Tomás 3)
NOTAS:
1. Franz Delitzsch eligió traducir Lucas 17:21 como "bekirbechem" (בקרבכם), una elección de palabras que ofrece ambigüedad similar a la construcción griega, pero tiende hacia el significado de "dentro de vosotros". El rabino Yechiel Tzvi Lichtenstein (Comentario sobre el Nuevo Testamento: El Santo Evangelio según Lucas [Inédito, Marshfield, MO: Vine of David, 2010], en Lucas 17:21) habría preferido que Delitzsch hubiera utilizado "beineichem" (ביניכם), "Porque el reino de Dios está a través del Mesías que está entre vosotros."
2. Consultar a Paul P. Levertoff, "Amor y la Era Mesiánica" (Marshfield, MO: Vine of David, 2009).
3. b.Berachot 13b.
4. Comparar con el Evangelio de Tomás 51: "Sus discípulos le dijeron: '¿Cuándo tendrá lugar el descanso para los muertos y cuándo vendrá el nuevo mundo?' Él les dijo: 'Lo que estáis esperando ya ha llegado, pero no lo sabéis'".
Comments