Un solo idioma
¿Cuándo empezaron las personas a "hablar en lenguas"? ¿Sabía usted que el don de lenguas aparece por primera vez en la Torá? Mucho antes de Pentecostés en Hechos 2, Dios dio a los seres humanos el don de hablar en lenguas.
La tradición dice que Dios descendió para confundir las lenguas y dispersar a los pueblos. Dividió a la gente de Babel en setenta naciones, y dividió la lengua única en setenta lenguas.
En los días de la torre de Babel, todos los seres humanos hablaban un solo idioma. La Torá utiliza dos palabras diferentes para indicar un lenguaje humano: labio (safa, שפה) y lengua (lashón, לשון). En el idioma hebreo, decir que una persona "habla en lenguas" significa que habla varios idiomas. El hebreo de Génesis 11:1 dice literalmente: "Y fue que toda la tierra era de un solo labio". Si nuestros escritores apostólicos hubieran seleccionado ese término hebreo para el lenguaje, los pentecostales de hoy abogarían por: "hablar en lenguas".
Según algunas opiniones, antes de la confusión de lenguas en la torre de Babel, todos los seres humanos hablaban hebreo, el idioma con el que Dios creó los cielos y la tierra. La literatura rabínica llama al hebreo la lengua de los ángeles y la "Lengua Sagrada". El hebreo es la "lengua única" en oposición a las "setenta lenguas" de la humanidad.
Si hablo en lenguas de hombres [las setenta lenguas] y de ángeles [hebreo], pero no tengo amor, he venido a ser como metal que resuena, o címbalo que tintinea. (1 Corintios 13:1)
La tradición dice que Dios descendió para confundir las lenguas y dispersar a los pueblos. Dividió a la gente de Babel en setenta naciones, y dividió la lengua única en setenta lenguas. Los lingüistas cuentan más de setenta lenguas habladas en el mundo (incluso después de que muchas lenguas se hayan extinguido), y nos aseguran que el hebreo no fue la lengua materna de la humanidad, sino que es descendiente de una lengua semítica anterior. Sin embargo, el judaísmo considera sagrada la lengua hebrea. El hebreo es para el judaísmo lo que el latín es para la Iglesia Católica Romana y lo que el griego es para la Iglesia Ortodoxa Griega. El hebreo es la lengua de la Torá, la lengua de las Escrituras, la lengua de las plegarias y (junto con el arameo) la lengua de los rabinos y de nuestro Maestro.
La revelación de la Torá y la buena noticia de la Era Mesiánica reúnen a la humanidad dispersa en un solo reino y una sola lengua. La tradición dice que cuando Dios habló la Torá en el Monte Sinaí, la habló en las setenta lenguas de la humanidad para que toda la humanidad pudiera oír y comprender su llamamiento. En los días de los apóstoles, en el aniversario de ese milagro, el Espíritu de Dios transcendió nuevamente las barreras lingüísticas creadas en Babel cuando los apóstoles proclamaron milagrosamente el evangelio en todas las lenguas. El evangelio en todas las lenguas revierte la maldición y llama a la humanidad a regresar y reunirse bajo el reino de los cielos.
Aunque el Eterno dispersó a la generación del diluvio a los cuatro rincones de la tierra, el Mesías viene a reunir a sus elegidos en su reino. La ciudad santa, la Jerusalén mesiánica, toma el lugar de la impía torre de Babel. En la Era Mesiánica, todas las naciones hablarán la lengua santa del hebreo: "Porque entonces daré a los pueblos labios puros, para que todos invoquen el nombre YHVH, para servirle de común acuerdo" (Sofonías 3:9).
ความคิดเห็น